El Reto Banxico es un concurso dirigido a estudiantes de licenciatura, inscritos en instituciones públicas y privadas de la República Mexicana, que busca fomentar una mayor comprensión de la tarea del Banco de México como organismo autónomo encargado de implementar la política monetaria y asegurar la estabilidad financiera del país.
Este script desarrollado en R resuelve el problema común en análisis económico de convertir series de tiempo diarias con observaciones faltantes (como días no laborables) en datos mensuales y trimestrales consistentes y comparables. Utiliza técnicas de interpolación y agregación estadística para mantener la integridad de los datos temporales.
La herramienta es especialmente útil para análisis macroeconómicos que requieren datos mensuales y trimestrales homogéneos a partir de fuentes con diferentes frecuencias de reporte.
La comprensión de los determinantes del ingreso de los hogares constituye un eje central en el análisis de la desigualdad económica, dado que dicho ingreso está influenciado por características individuales, atributos del hogar y el entorno socioeconómico en el que se insertan. A pesar de la extensa literatura existente, persisten vacíos importantes, particularmente en relación con la forma en que estos determinantes varían a lo largo de la distribución del ingreso y respecto a la potencial endogeneidad de algunas variables clave. Este estudio emplea un modelo de dos etapas con microdatos de hogares mexicanos para examinar cómo factores como el nivel educativo y el género del jefe del hogar, la composición familiar y el decil de ingreso inciden tanto en el ingreso corriente como en la probabilidad de participar en el mercado laboral informal.
Constantemente trabajo en nuevos proyectos de análisis económico y herramientas de investigación.